
09 Mar 7 tendencias en e-commerce para 2021
2020 tuvo un gran impacto en todos los aspectos de lo que conocíamos como normalidad, pero si hay algo que ha cambiado completamente, es la visión y el uso que tenemos hoy de las tiendas online y las plataformas e-commerce.
Y si te gestionas bien, utilizas las estrategias adecuadas y aprovechas la oportunidad, 2021 puede ser un gran año para tu negocio.
En este artículo, te cuento las 7 tendencias más importantes de 2021 en e-commerce para que puedas optimizar tus estrategias y hacer de este año uno de gran crecimiento para tu tienda online.
Primero, lo primero: el e-commerce sigue creciendo (y no para).
Hoy en día, el comercio electrónico es la actividad más popular de todo Internet, y tiene lógica: debido a la facilidad y comodidad que nos ofrecen las compras en línea, y a lo que nos ha ayudado y salvado en incontables ocasiones en 2020, hoy la tienda online gusta por demás.
Ciertos estudios publicados confirman la idea de que el confinamiento ha servido para que muchos adultos se hicieran, por fin, amigos de la compra online, y una vez descubierta su comodidad… ¡es difícil de abandonar!
7 tendencias en e-commerce para este año
Chatbot o bot conversacional
Ya hace varios años que se empezó a escuchar el término “chatbot” en Internet, y es que si aún no lo tienes en tu tienda online… Ya no puedes esperar más.
Este año, gracias al aumento de la compra online, se afianzarán más que nunca. Las personas quieren comprar rápido, y para poder hacerlo necesitan sentirse seguros y despejar todas sus dudas o consultas.
Aquí es donde el chatbot toma partido. Si tienes la capacidad de responder a las preguntas más frecuentes de forma personalizada a través de un chat privado y automático (o casi), podrás dar respuesta a muchos más potenciales clientes y a un ritmo de trabajo muuucho más veloz y eficiente.
¿Te estás preguntando cuáles son los beneficios?
∙Atención al cliente 24/7.
∙Respuestas instantáneas a consultas simples.
∙Comunicación rápida y directa.
∙Toma de reclamos y quejas de forma personalizada
∙Facilidad de contacto con la empresa.
Con un chatbot, tienes muchas más posibilidades de convertir visitantes de tu sitio en clientes, puesto que bastaría tan solo con cliquear en el icono y escribir la pregunta para recibir la respuesta y derribar lo que les impide concretar la compra.
Marketing omnicanal
Esta tendencia, también conocida como omnicanalidad, va de brindar una experiencia de marketing personalizada y coherente a través de múltiples canales de marketing.
Ojo, que esto no va de repetir el mismo posteo en Instagram, Facebook y Linkedin… Si no más bien de crear diferentes comunicaciones en distintas plataformas adaptadas a lo que se consume allí y al tipo de audiencia que la utiliza.
La omnicanalidad te servirá, en simples palabras, para expandir al máximo la visibilidad de tu negocio pero creando conversaciones únicas y personalizadas con cada usuario, en cada red en la que te lo encuentres.
Por ejemplo, una estrategia omnicanal sería realizar anuncios de remarketing en Facebook para las personas que hayan visitado tu sitio y no hayan concretado una compra, ¿ves la especificidad?
Dato no menor: las tiendas online que apuestan por el marketing omnicanal tienen, en promedio, un tasa de retención de clientes de 91%.
Experiencia de usuario
Esta tendencia pasa de 2021: viene desde antes y seguirá durante mucho tiempo después.
En un mundo tan digitalizado, Internet ya dejó de ser un recurso y se ha convertido (o eso debemos intentar) en una experiencia.
Las personas pasan tanto, tanto tiempo navegando y encontrándose con marcas, empresas, anuncios y ofertas que, para destacar y quedarnos como estampilla en la mente de los consumidores, debemos hacer que comprarnos sea una experiencia acogedora, fácil y segura.
La experiencia que tenga un usuario en tu tienda online hará que no solo te compre una vez, sino dos, o tres, o infinitas veces… Porque la experiencia mata precio. Y por experiencia no me refiero solamente a la entrega del producto en tiempo y forma, sino también a la atención al cliente, el correo de confirmación de compra, la evacuación de dudas pre y posventa, y más.
Personalización
La personalización en la interacción con el cliente es una parte fundamental de la venta (¡y la experiencia de usuario!).
Lo cierto es que hoy existen infinitas herramientas de personalización para dirigir en el momento exacto y a la persona indicada un correo, un anuncio, un mensaje…
Pasando por tu base de datos hasta los anuncios que realizas en Instagram, puedes personalizarlo todo, y no significa colocar el nombre en el correo, sino hablarle de lo que le sucede respecto a tu marca; es decir, hablarle sobre la instancia del embudo de ventas en la que se encuentra.
Valores de marca y valor, valor, valor
Promocionar los valores de marca. Recuerda esta oración y asegúrate de implementarlo en tu estrategia 2021.
Todo lo que te he comentado hasta aquí, la personalización, la experiencia, la atención al cliente, deben representar aquellos valores que para tu marca son innegociables.
Los valores son la base de tu negocio, y son (y serán cada vez más) aquello que mueve las decisiones de compra.
Tus valores deben estar en cada detalle, desde brindar experiencias más allá de la compra así como en el contenido que aportas y la forma en la que te comunicas.
Shoppable content
Todo tipo de contenido (imagen, video, artículo, gif, audio, sticker) que permita de manera directa adquirir un producto o servicio, ya sea agregando una unidad al carrito o redirigiéndonos hacia la web; hoy en día lo vemos en las etiquetas de Instagram con precios que redirigen a la tienda, en los pins de Pinterest o en los enlaces con descuento de alguna suscripción o producto, por ejemplo.
Esto no quita ni reemplaza el buen contenido ni la inversión en publicidad; pero sí le estás facilitando mucho la toma de decisión a los consumidores si están a tan solo un clic de concretar la compra.
E-commerce local vs marketplaces
A causa de la pandemia muchas tiendas físicas locales han tenido que amigarse con el mundo online, y este movimiento continuará su camino en 2021.
Sin embargo, lo cierto es que las tiendas masivas como MercadoLibre, Amazon o Ebay ofrecen precios muy competitivos y experiencias, en la gran mayoría de los casos, demasiado tentadoras como para decirles no: entrega gratuita, demora de 24h, disponibilidad inmediata, y tantas otras más.
Aquí es donde entra la importancia de la experiencia de usuario y lo que le ofreces al momento de comprar en tu tienda para compensar los beneficios de los monstruos del e-commerce.
En conclusión
Si hay un sector en pleno auge, es el del e-commerce. Si bien ya venía en crecimiento, en 2020 obtuvo el impulso definitivo que necesitaba para ganarse un lugar en el corazón de todos.
Ya sabes las 7 tendencias principales de 2021 para tu tienda online; aprovecha y aplícalas a tu estrategia de marketing.
¿Que aún no tienes los valores definidos ni una estrategia de venta (y posventa) en marcha?
Deja que analice cómo se encuentra tu e-commerce hoy y contarte qué podemos hacer juntos para potenciarlo y hacer crecer tu negocio reservando tu sesión de claridad gratis aquí.
Sin comentarios