Cómo hacer tu plan estratégico para 2021

Cómo hacer tu plan estratégico para 2021

 

Sí, 2021 ya empezó, pero sé que a muchos emprendedores se les pasó hacer su plan estratégico para este nuevo año. La pandemia, adaptarnos a la nueva realidad, reacomodar el negocio… Demasiadas cosas que pueden que te hayan hecho creer que el plan de 2021 no era tan importante.

En este artículo te cuento por qué y para qué es fundamental que hagas tu plan estratégico anual. Además, te doy mis mejores consejos para que puedas hacerlo de manera práctica y efectiva.

 

¿Qué es un plan estratégico?

 

Cuando hablamos de un plan estratégico nos referimos a un documento escrito (¡nada de hacerlo en la cabeza!) donde defines los objetivos de tu empresa. La palabra “estratégico” nos da la pauta de que es un plan que requiere de una planificación más profunda: no se trata solo de detallar los objetivos a corto y largo plazo del negocio, sino que también debemos analizar las oportunidades disponibles, las fortalezas y debilidades de nuestro negocio. 

En un plan estratégico debes definir cómo alcanzarás cada uno de los objetivos propuestos para pasar a la acción. Además de conocer la situación actual de tu empresa, te brindará claridad sobre a dónde quieres llegar, cuál es el mejor camino para lograrlo, cuándo y cómo lo harás. Tener conocimiento sobre todo esto te permitirá tomar mejores decisiones y ajustar las acciones a tiempo para evitar desperdiciar tu tiempo, dinero y energía. 

¿Vamos a ello?

 

(Re)define la misión, visión y valores de tu empresa

 

Misión

 

La misión de una empresa es, esencialmente, su razón de existir. Importante: se relaciona con su razón al momento presente, por lo que la misión puede modificarse a lo largo del tiempo. Es más, me atrevo a decir que debe modificarse, puesto que todo negocio que crece, evoluciona, y con él lo hacen sus cimientos. Además, la misión se enfoca en el corto plazo, en lo que hace en el momento presente y futuro cercano. 

Para definir o ajustar la misión de tu negocio, ten en cuenta que sea:

Precisa

Inspiradora

Original

Orientada al público objetivo

 

Visión

 

Por su parte, la visión es lo que determina el punto de llegada, la meta a largo plazo. A través de la definición de la visión de un negocio, se desprenden las acciones y objetivos clave para materializarla a lo largo del tiempo. Es, en esencia, el motivo de inspiración para trabajar. 

Es en la visión donde se expresan los valores más fundamentales del negocio. 

 

Valores

 

Los valores son el factor ético representativo de las creencias y los principios que rigen tu negocio. Son el faro que orienta las acciones, decisiones y conductas a tomar. 

Los valores se convierten en la inspiración y motivación de los trabajadores de la empresa (así seas solo tú). 

 

Realiza un análisis interno y externo

 

Hacer un análisis de cómo está tu negocio al momento de hacer el plan te ayudará a entender cómo, debido a qué factores (buenos o malos) has llegado a ese lugar. Esto te permitirá establecer metas y objetivos realistas y alcanzables, algo fundamental a la hora de crear un plan de acción. Para saber dónde estamos parados y hacia dónde podemos y queremos ir, debemos centrarnos en analizar lo interno del negocio y lo externo.

 

Análisis interno

 

Para tomar acción y avanzar de manera estratégica, saber la situación actual es primordial. Para ello, piensa cuáles son, a día de hoy, tus debilidades y fortalezas clave, los conocimientos y habilidades adquiridos, los recursos (humanos y económicos) con los que dispones y las capacidades que aportan un valor diferencial.

∙Las características de tu propuesta de valor.

∙Los principales canales de ventas.

∙La estructura interna de tu negocio y sus costos.

∙Cuál es el tipo de cliente que más estás atrayendo.

 

Análisis externo

 

En este punto, debes centrarte en analizar cómo se relaciona tu negocio con el entorno que lo rodea. Es decir, cómo influye en su desarrollo y crecimiento. Para realizar el análisis, debes tener en cuenta:

∙Cuál es la competencia y en qué situación se encuentra (cómo se afectan los negocios mutuamente).

∙Cómo es la relación con los proveedores.

∙Cuál es la situación cultural y cómo impacta en la oferta de tu negocio.

∙Cuál es la situación económica del país.

∙Qué disrupciones tecnológicas podrían mejorar los procesos productivos. 

 

Determina los objetivos 

 

Los objetivos estratégicos son esas metas que quieres lograr con tu negocio en un periodo de tiempo. De hacerlo correctamente, deben basarse y estar alineados con la misión, visión y valores del negocio. 

Te recomiendo que utilices el método S.M.A.R.T.

S – Específico 

 

Sé específico con lo que quieres conseguir. ¿Cierto cantidad de nuevos clientes? ¿Tanto porcentaje de ventas orgánicas? ¿Determinado retorno de inversión? La especificidad te facilitará armar un plan de acción para alcanzar aquello que deseas. Además, cuanto más específico sea tu objetivo, más fácil será de medir y accionar para llegar a él.

M – Medible

 

Para que algo se considere un objetivo, debe poder medirse de algún modo. Si no, no sabrás si lo habrás alcanzado. 

A – Alcanzable

 

Dime la verdad, ¿puedes alcanzar ese objetivo con los recursos que tienes hoy? ¿Qué más necesitas? ¿Puedes conseguirlo? ¿El plazo de tiempo que elegirás para realizarlo es adecuado?

R– Relevante

 

El objetivo que propones debe ser lo suficientemente ambicioso como para mantener la motivación, pero no demasiado inalcanzable para no perderla. El esfuerzo y la energía que implica alcanzar un objetivo deben poder mantenerse, y eso lo dará, en gran parte, la relevancia del objetivo. ¿Es realmente importante? ¿Supone un crecimiento exponencial?

T Temporal

 

Un hecho se convierte en un objetivo cuando tiene un periodo de tiempo que limita su acción. Si no sabes  en cuánto tiempo quieres conseguirlo, nunca sabrás si lo has alcanzado o no.

 

Diseña las estrategias

 

La estrategia define cómo se van a alcanzar los objetivos, por lo tanto, es el corazón del plan. Debes trazar el camino que vas a tomar para solventar los desafíos actuales y determinar las tareas y puntos clave para caminar hacia los objetivos que has propuesto.  ¡Ojo! No confundas tácticas con estrategias. La estrategia es el camino, las tácticas son los pasos que darás en el camino para llegar a la meta. 

 

Elabora un plan de acción

 

Ahora que ya has definido tus objetivos y la estrategia para alcanzarlos, necesitas saber qué recursos, tareas y acciones son necesarios para llevarlo a cabo.

Recuerda que tu objetivo está determinado por un período de tiempo en el que debe alcanzarse, por lo que te aconsejo que realices un cronograma para definir cuándo y en qué momento realizar cada tarea. 

Elaborar un plan de acción consiste en dividir las estrategias en varias tácticas, hasta llegar a pequeños objetivos mensuales, semanales e incluso diarios. Los planes de acción o conjunto de tareas que establezcas para alcanzar los objetivos tienen que cumplir con cerrar esa grieta entre lo que tu negocio es hoy y lo que quieres que sea el día de mañana. 

 
En conclusión

 

El mundo de los negocios puede ser muy exigente y estresante, pero si trabajas de manera estratégica, calma y ordenada podrás sobrellevar mucho mejor las tareas diarias, los momentos de estrés, e incluso estarás caminando de manera continua hacia tus objetivos.

Tómate el tiempo necesario para definir qué es lo que quieres lograr, rever las bases de tu negocio y establecer las acciones clave. 

¡Te aseguro que tu yo de noviembre 2021 te lo agradecerá inmensamente!

Si sientes que estás demasiado perdido y no sabes cómo ordenar la situación de tu negocio, te invito a que tengamos una llamada de claridad gratuita para que me cuentes qué necesitas y te diré cómo puedo ayudarte a ordenar y escalar tu negocio. Solicita tu sesión gratuita aquí: http://bit.ly/2EXjj7w

Sin comentarios

Post A Comment